El día mas malgastado de todos, es uno sin sonrisas (Edward Estlin Cummings)

El día mas malgastado de todos, es uno sin sonrisas  (Edward Estlin Cummings)

martes, 19 de abril de 2016

ANÁLISIS DE SONRISA

ANÁLISIS DE SONRISA
          
ANÁLISIS DE UN PACIENTE NIÑO
                  EDAD :12 AÑOS

                       
 Una cara ideal está dividida en tres tercios iguales por unas líneas horizontales que pasan por la línea de implantación del pelo, glabela, base nasal y mentón.

Los tercios faciales tienen un rango de entre 62-75 mm, Las proporciones varían con la edad puesto que en la primera infancia predomina el tercio superior, mientras que al llegar a la edad adulta serán aproximadamente similares y siguen un patrón de proporciones áuricas.                                                                    
1er tercio: Triquion hasta el entrecejo.
2do tercio: Entrecejo y el punto subnasal

3er tercio: Punto subnasal y el mentón de tejidos blandos

MEDIDAS DE LOS TERCIOS DE LA CARA

Tercio superior: 5 cm
Tercio medio:   4cm
Tercio inferior: 4,5 cm
Podemos observar en primera instancia que sus tercios son asimétricos, pero conforme a su crecimiento pueden llegar a ser similares o de igual medida. El tercio más sobresaliente de su cara es el tercio medio.

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS
 NIVELACIÓN FACIAL




NIVEL DE LA LÍNEA DE SONRISA
La línea de sonrisa es la curva hipotética que recorre los bordes incisales de los incisivos superiores. Puede coincidir o ir paralela a la curva interna del labio inferior.







En este caso el paciente coincide con la curva interna del labio inferior.

1. Curvatura del labio superior.
2. Curvatura del labio inferior.


ANCHO DE LA SONRISA: Dientes visibles, de 6 a 8 dientes.

COLOR Y FORMA DEL DIENTE: Sus dientes tienen una forma cuadrada y el color tiene una tonalidad clara , similar al color perla.

CLASIFICACIÓN DE SONRISA: Posee una sonrisa media, ya que no es tan visible parte gingival al momento de sonreír.

PUNTO CENIT: es el punto más apical del contorno gingival y, en los dientes maxilares, normalmente se localiza de forma distal al eje del diente.













LABIO INFERIOR: Se considera desde el punto más superior del labio inferior en reposo hasta el punto mentoniano.
El paciente presenta una longitud interlabial normal ya que mide aproximadamente 2 a 3milímetros.



RECOMENDACIONES

 Se le recomienda al paciente niño un blanqueamiento dental, y un tratamiento de ortodoncia, para mejorar la maloclusión que presenta.
Actualmente existen muchas técnicas que priman la estética dental durante el tratamiento, como los alineadores transparentes de Invisalign, los brackets linguales, los brackets transparentes o los brackets de porcelana. El tratamiento suele durar de 6 a 30 meses, siempre dependiendo del alcance del problema y el método seleccionado.
Finalmente, se le recomienda al niño que no descuide la higiene bucal al igual que la asistencia a los controles odontologicos ordenados.





ANÁLISIS DE UN PACIENTE ADULTO JOVEN

                  EDAD :21 AÑOS




 1ER TERCIO: Triquion hasta el entrecejo. 
 2DO TERCIO: Entrecejo y el punto subnasal
 3ER TERCIO: Punto subnasal y el mentón de tejidos blandos

MEDIDAS DE LOS TERCIOS DE LA CARA.
Tercio superior: 5 cm 
Tercio medio: 5 cm Es el más pequeño después del tercio superior.
Tercio inferior: 6 cm Es el màs grande en cuanto a tamaño

SU ANATOMÍA DESTACADA ES :
  • Puente nasal 
  • Punta de la nariz
  • Filtrum labial superior 
  • Línea media incisal superior 
  • Línea media incisal inferior Mentón


FORMA Y CONTORNO DE LA CARA
Tiene la cara de forma de diamante , la zona de la barbilla predomina, mientras que los pómulos destacan en relación a las sienes y sus labios son delgados.

HEMICARAS: Sus hemicaras son ligeramente iguales, con excepción de que su ceja derecha es más alta que la izquierda.

        PUNTOS    CRANEOMÉTRICOS












ANCHO DE LA SONRISA: Cuándo sonríe es visible ver al rededor de unos 10 dientes.
COLOR Y FORMA DEL DIENTE: Sus dientes tienen una forma cuadrada y el color tiene una tonalidad clara, se puede aproximar a un color blanco.

CLASIFICACIÓN DE SONRISA: Posee una sonrisa baja, ya que no es tan visible parte gingival al momento de sonreír y no es posible evidenciar su punto cenit por tal razón.

PROPUESTA: El paciente no presenta muchas imperfecciones ya que anteriormente se ha sometido a tratamientos de ortodoncia y blanqueamiento dental que le ha dado la oportunidad de corregir los defectos dentales genéticos pero se le puede recomendar para alinear mejor sus dientes un contorneado de dientes el cuál es un procedimiento sencillo e indoloro, consiste en dar forma a los dientes utilizando fresas de diamante fino. El tratamiento se emplea para reparar la estética de los dientes y colocarlos perfectamente alineados.

ANÁLISIS DE UN PACIENTE ADULTO MAYOR

                  EDAD :80 AÑOS





 MEDIDAS DE LOS TERCIOS DE LA CARA.
Tercio superior: 4 cm
Tercio medio: 5 cm Es el más grande
Tercio inferior: 4 cm

ANATOMÍA DESTACADA:
  1. Cabeza.
  2. Frente.
  3. Ojos.
  4. Nariz.
  5. Mejillas.
  6. Mentón.


FORMA Y CONTORNO DE LA CARA
Tiene la cara de forma de diamante, se caracteriza por tener la zona de la madíbula redondeada; sin dejar de mencionar que su longitud es corta y su frente es predominante.

HEMICARAS: Sus hemicaras son ligeramente iguales, con excepción de que su ceja izquierda es más alta que la derechaa y su ojo izquierdo es más pequeño que el derecho.

  PUNTOS      CRANEOMÉTRICOS











ANCHO DE LA SONRISA: Cuándo sonríe es visible ver al rededor de unos 10 dientes.

COLOR Y FORMA DEL DIENTE: Sus dientes tienen una forma cuadrada, (Presenta una protesis removible de porcelana ) y el color tiene una tonalidad clara, se puede aproximar a un color blanco.


CLASIFICACIÓN DE SONRISA: Posee una sonrisa baja, ya que no es tan visible parte gingival al momento de sonreír y no es posible evidenciar su punto cenit por tal razón.

PROPUESTA:

La paciente presenta una protesis de  porcelana removible que debería innovar ya que su tiempo de su a excedido lo necesario y actualmente se presentan más alternativas estéticas que asimilan más el parecido del diente común.







No hay comentarios:

Publicar un comentario