Lucy Beaman Hobbs
Primera graduada en Odontología.
La primera mujer que ingresó en una
Facultad de Odontología fue Lucy Beaman Hobbs,
quien se graduó a los 33 años de
edad del Ohio College of Dental Surgery, el 21 de Febrero de 1866. Fue también
la primera mujer en ser admitida como miembro de una sociedad odontológica.
Pierre Fauchard
Es conocido como el Padre de la
Odontología Moderna, por su aporte de sintetizar y sistematizar los principales
conocimientos sobre Odontología en Occidente, en su obra “Le chirugien
dentiste”. Se le reconoce con especial valor su espíritu de compartir y
difundir el
conocimiento, acto poco común en su
época
Charles Godón
El
doctor Charles Godon en 1900, siendo Decano de la Escuela Dental y durante el
Tercer Congreso Internacional, fue el gestor de la idea de fundar una
Institución Odontológica Internacional, que terminaría siendo la FDI.
(Federación Dental Internacional).
Dr. Black
Estandarización
de procesos
Este renombrado odontólogo de Illinois
nació en 1836 y murió en 1915. Se le recuerda como un hombre versátil y es
reconocido por su fructífera obra en el mundo académico y de la investigación
en Odontología y Medicina, a pesar de haber tenido sólo un breve proceso de
formación.
Realizó sus aportes más destacados en
la estandarización de procedimientos dentales, siendo sus textos sumamente
difundidos y seguidos por muchos profesionales durante décadas.
Dr.
Basil M. Wilkerson (1842-1910)
Es uno de los mayores inventores en Odontología, habiendo contribuido
con valiosísimos aportes, como la primera silla dental hidráulica, la primera
turbina y numerosos instrumentos odontológicos.Además, desarrolló una
fructífera labor profesional, destacando tanto en la docencia, como en su labor
de editor de revistas.
Dcr.ferick Mc Kay
El flúor como prevención
Estableciendo su practica en Colorado Estados Unidos, desde 1901 Mc Kay advirtió las curiosas "manchas" en los dientes que mostraban los residentes de la zona. Mc Kay se dio cuenta que los pacientes con esta condición eran menos propensos a la caries.
.Determinó que algún agente presente en el agua era quien causaba esta condición.Por muchos años estudió este fenómeno, determinando altas presencias de flúor en el agua y a su vez pudo determinar la relación entre el flúor y la disminución de la caries.
Alfred Einhorn (1856 –
1917)
La novocaína como
anestésico
Hay evidencia histórica de que los
chinos fueron los primeros en tratar el dolor dental por medio de la
acupuntura.El primer anestésico conocido usado en la odontología fue la cocaína
introducida por Carl Soller. Pronto se empezó a investigar el uso de un
anestésico que no fuese adictivo. El químico alemán Alfred Einhorn al
investigar una sustancia que fuese fácilmente usada por los soldados durante la
guerra descubrió la Novocaína.
Aunque la Novocaína
nunca se hizo popular para el uso militar si lo hizo en el mundo de la
odontología debido a sus propiedades como anestésico local.
Rayos X en los dientes
Éste físico alemán es
reconocido como el descubridor de los rayos X, razón por la cual le fuera
entregado el Premio Nobel en Física en 1901. Desarrolló una fructífera labor
como docente de distintas Universidades realizando investigaciones que lo
condujeron un 8 de Noviembre de 1895 a descubrir este nuevo tipo de radiación,
capaz de evidenciar la anatomía humana.
Hesi Re: ¿El primer odontólogo? (3000 Antes de Cristo)
Se dice que el primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re,
encargado de resolver y mitigar las dolencias dentales de los faraones. Fue
también un médico e indicó la importancia de la asociación entre la Medicina y
la Odontología.
Aristóteles y la Odontología
Es reconocido como uno de los sabios más importantes con una de las más fructíferas y multidisciplinarias obras de la historia. En Odontología, por ejemplo, escribió sobre ungüentos y procedimientos de esterilización usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales. También escribió sobre la extracción dental y el uso de alambres para estabilizar fracturas maxilares y ligar dientes perdidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario